Periodoncia
La periodoncia es la rama de la odontologÃa que se encarga de las enfermedades de las encÃas. La enfermedad más habitual es la piorrea, que ataca la encÃa y debilita el apoyo de los dientes de manera lenta pero implacable.
La piorrea es la causa principal de la pérdida de dientes, y se calcula que un 60% de la población adulta puede sufrir esta enfermedad en algún momento de su vida.
Higiene incorrecta
En la mayorÃa de los casos, la piorrea se origina por la acumulación de sarro en los dientes y en las encÃas. Queda claro, por tanto, que las enfermedades periodontales son el resultado de una higiene incorrecta o incompleta.
Las enfermedades periodontales, además, se pueden complicar mucho más si vienen acompañadas de una alimentación incorrecta, de trastornos hormonales o de factores hereditarios.

Evolución de la enfermedad
-
Grado 1: La acumulación de sarro afecta las encÃas, produciendo inflamación y pérdidas de sangre.
-
Grado 2: El sarro se filtra entre los dientes, perjudica la encÃa en profundidad y la infecta.
-
Grado 3: El sarro se ha filtrado tanto que llega a la unión entre el diente y el hueso, afectándolo gravemente.
-
Grado 4: En la fase terminal de la enfermedad, se pierde el 70% y el diente llega a caer.
SÃntomas y prevención
-
Fase inicial: Se detecta una ligera inflamación de la encÃa y comienza a aparecer un poco de sangre al cepillarse los dientes.
-
Fase avanzada: La encÃa se ve claramente inflamada y muy roja, ya no sale sangre como antes y puede que se note un poco de mal aliento.
-
Fase terminal: La encÃa está totalmente inflamada, los dientes comienzan a moverse, incluso se ven algunas raÃces de los dientes, y pueden empezar a caer algunas piezas.
Tratamiento
Durante años, las enfermedades periodontales han hecho que los dientes se caigan sin poder hacer nada. Años de investigación han permitido desarrollar técnicas muy efectivas, y ahora podemos hacer tratamientos periodontales que acaban con la piorrea.
La técnica básica es la eliminación de los puntos de infección, y ya hemos conseguido que se pueda hacer de forma sencilla, rápida, económica e indolora.
De todos modos, el factor clave es detectar la enfermedad a tiempo.